Salud bucodental durante el embarazo
Durante el embarazo se producen alteraciones hormonales que provocan cambios en todo el organismo, existiendo también una mayor predisposición a padecer problemas bucodentales, por lo que el cuidado de la salud bucodental durante el embarazo es de vital importancia. Debido al incremento de la prolactina y el estrógeno, el tejido de la boca puede sufrir modificaciones y, por el aumento de fluido sanguíneo, puede desarrollar una mayor propensión a la inflamación. Estos dos factores influyen en el desencadenamiento de gingivitis, es decir, una hinchazón de las encías que se presentan enrojecidas, sensibles y con tendencia al sangrado.
La flora bacteriana de la boca también se ve alterada durante la gestación y, unida a la ingesta de hidratos de carbono y dulces, aumenta el riesgo de padecer caries. Asimismo, en el primer trimestre de embarazo es frecuente que haya un exceso de salivación (sialorrea), que suele desaparecer al finalizar dicho trimestre. Además, se producen cambios en la composición de la saliva que, junto a los frecuentes vómitos y náuseas que tienen algunas mujeres, pueden llegar a erosionar el esmalte y provocar sensibilidad dental.
En el segundo trimestre, es común el ‘granuloma del embarazo’, una lesión en la encía que sangra con facilidad y que se asocia con una higiene bucodental deficiente. Esta suele desaparecer progresivamente durante la gestación o tras el parto.
Salud bucodental durante el embarazo: cuidados orales en la gestación
Durante esta etapa de la mujer es esencial mantener una correcta higiene oral, cepillando los dientes y la lengua después de cada comida con un cepillo de cerdas finas y un dentífrico adecuado. El uso del hilo dental de manera regular disminuye el sangrado de las encías, previniendo así la aparición de gingivitis.
Comer sano y de forma equilibrada es vital, tanto para la salud de la madre como para la del bebé, ya que es básico para la formación de sus huesos y dientes. Se recomienda la ingesta de alimentos con calcio, fósforo, vitaminas A y D y proteínas que, además de favorecer el correcto desarrollo del feto, evitan las alteraciones en la salud oral. Por el contrario, se aconseja evitar un alto consumo de azúcar ya que produce ácidos que atacan el esmalte y producen caries.
Asimismo, es imprescindible acudir al odontólogo al menos una vez durante la gestación para que evalúe y analice los problemas bucodentales que se presenten con el fin de tratarlos cuanto antes, ya que algunas de estas patologías pueden aumentar el riesgo de tener un parto prematuro. Sin embargo, se recomienda consultar al ginecólogo y, si es posible, evitar los tratamientos en el primer trimestre de embarazo, etapa en la que se forman los órganos vitales del niño, y realizarlos entre el cuarto y sexto mes. Después del parto, es aconsejable concertar una cita con el dentista para revisar el estado general de la boca.
4 Comentarios sobre "Salud bucodental durante el embarazo"
Estoy embarazada y tengo sangrado de encías, podríais ayudarme?
¡Claro! Como habrás leído en el artículo, el sangrado de encías es algo común en el embarazo. Nuestro equipo puede revisarte y aconsejarte sobre cómo mejorar tu higiene durante el embarazo. Aunque la Guía de Salud Dental para embarazadas del Consejo de Dentistas aconseja mínimo una visita al año, ya hay muchas protocolos que establecen por lo menos una visita al trimestre para un mejor control.
Buenas tardes! Mi ginecólogo me ha dicho que antes de quedarme embarazada sería bueno pasar primero por una revisión dental. ¿qué me aconsejáis vosotros?
¡Tienes un buen ginecólogo! Sigue su consejo. Antes de buscarlo, sería bueno tener una revisión exhaustiva y de paso, si el odontólogo lo considera, hacer una ortopantomografía. Durante el embarazo intentaremos no hacer radiografías. Y en esa revisión te organizaremos revisiones trimestrales para que todo esté perfecta.
Tel. contacto y cita previa
96 379 66 55Más sonrisas por menos
Primera visita gratuita, revisiones y diágnostico gratuitos
Todas las promociones y servicios gratuitos ›¿Le llamamos gratis?
O puedes pedir cita previa
Compartir
Doctor Emilio Puchol Álvarez
Nº de colegiado 46003088
Teléfono
96 379 66 55
Horario temporal
Lunes a viernes: De 9 a 21 h
Sábados: De 10 a 14 h
Transporte público
Autobuses: líneas 9, 11, N6, 10, 27, 89, N89, 90
Metro: Joaquín Sorolla (AVE) y Patraix
Clínica dental en C/Jesús 97 Bajo, 46007 Valencia •
T. 96 379 66 55 • [email protected] • Aviso legal